Los cerezos en general son muy dependientes de la acumulación de frío para iniciar su brotación y que esta sea de forma homogenea, en las últimas temporadas hemos tenido dificultades para cumplir con los requerimientos de frio, ya que cada vez los inviernos son de menor firo y este de menor calidad, frente a este escenario los rompedores de dormancia son relevantes en los manejos a realizar en la salida del receso invernal.

La aplicación de rompedores de dormancia ayudará a una mejor salida del receso invernal a los huertos, la principal función de los rompedores de dormancia es adelantar y homogenizar brotación, logrando la apertura de tejidos sin necesidad de haber cumplido los requerimientos de horas fríos según cada variedad. En temporadas con una mayor acumulación de horas frio base 7,2°C, de se deben considerar las aplicaciones más tempranas así también en temporadas con menor acumulación de horas frío, se deben retrasar las aplicaciones sobre todo de cianamida hidrogenada así interrumpiremos lo menos posible la dormancia y la acumulación de frío hasta el 30 de julio.

 

Realizar aplicación de rompedores de dormancia permite adelantar cosecha y en otros casos que nos permite realizar estrategias para escalonar las cosechas. Sin duda debemos aplicar algún rompedor para tener una fenología concentrada y uniforme, que nos permitirá ser eficientes con las aplicaciones del programa fitosanitario y por supuesto construir fruta de calidad, ya que la falta de frio y acumulación de días grados afecta la calidad de las flores, por efecto de calidad de polen y formación del ovario, lo cual está directamente relacionado con la calidad de nuestra fruta.

Es importante considerar que adelantar la brotación también nos deja más expuestos a tener algún problema de daño por frio, ya que nos enfrentamos a eventos de heladas invernales con tejidos más susceptibles, por lo cual retrasaría las aplicaciones, en caso de eventos sucesivos de heladas dentro de los días de las aplicaciones y posterior a la aplicación, elemental iniciar inmediatamente con los controles de heladas.

Las dosis para utilizar en caso de cianamida y las fechas de aplicación, son en función cada variedad y zona geográfica. Sin embargo la fecha minina de aplicación debe ser cuando logremos al menos un 70% de acumulación de horas frio base 7,2°C según los requerimientos de cada variedad.

La aplicación de rompedores de dormancia es más importante cuando nos enfrentamos a una baja acumulación de frio invernal, ya que inviernos mas calidos producen perdida de reservas y menor calidad de yemas florales, lo cual se traduce en una menor viabilidad de polen y óvulos, disminuyendo la cuaja de frutos.

 

 

Cianamida Hidrogenada.

Los programas de uso de cianamida y otros rompedores de dormancia en función a las variedades son los siguientes:

Programa 1: Uso de cianamida hidrogenada, para adelantar brotación.

Es importante recordar que Dormex o Cianamida 50 (cianamida hidrogenada) en ningún caso estos compensan horas de frio, si no que por el contrario, hacen acumular días grados anticipadamente y funcionan por efecto caustico, quemando y separando las brácteas de las yemas, quedando el tejido verde interno expuesto a la temperatura, permitiendo acumular calor, desatando la brotación de los árboles, considerando este modo de acción de la mezcla de cianamida y nitrato, es muy importante que el cubrimiento sea homogéneo y sin escurrimiento para evitar toxicidad de dardos.

En huertos que tengan alta presión de cáncer bacterial, hongos de madera o árboles muy débiles, NO aplicar Cianamida hidrogenada y/o ningún tipo de rompedor de dormancia.

Programa 2: Uso de cianamida hidrogenada y homogenizadores de brotación para adelantar cosecha en variedades Tempranas.

 

Programa 3: Uso de cianamida hidrogenada y homogenizadores de brotación para adelantar cosecha en variedades Media Estación y Tardías.

 

Programa 4: Uso de homogenizadores SOLO para uniformar brotación

 

Programa 5: Uso de homogenizadores SOLO para uniformar brotación

Consideraciones antes de Aplicar.

1. No realizar aplicaciones sin tener al menos un 60 a 70% del requerimiento de horas frio de la variedad tratada.

2. No aplicar rompedores de dormancia en huertos menores a 4 años, con poco vigor y que tengan cierta incidencia de cáncer bacterial o enfermedades de madera.

3. El análisis de fertilidad de yemas es una herramienta para verificar el estado sanitario de los dardos como respuesta objetiva para decidir esta aplicación.

4. Para estrategia de adelanto o escalamiento de cosecha, no aplicar cianamida antes de 15 de julio en variedades tempranas.

5. Considerar siempre aplicar con temperaturas medias sobre 13°C, y sin lluvia post aplicación mínimo 5 horas.

6. No repetir tratamiento en caso de precipitaciones postaplicación.

7. Mantener concentraciones de etiqueta entre el 1.5 a 2,5% en caso de cianamida; 5 % en caso de uso de Siberio, Erger, Light Up, 8% en uso de Prostar

Plus; 6 % de nitrato de Calcio, todas estas concentraciones son por 100 litros de agua, según producto comercial utilizado.

8. Utilizar un volumen de cubrimiento adecuados para evitar daños de fitotoxicidad. Recordar cómo factor importante realizar aplicación al 70% de VHA (volumen de hilera del árbol).

9. Fundamental importancia que los equipos de pulverización estén en óptimo estado y en perfecta calibración, se debe evitar el escurrimiento del producto y procurar que el cubrimiento de la madera sea muy homogéneo en la canopia.

10. Se debe utilizar Nitrato de Calcio Soluble y se debe disolver previamente en 20 L de agua, para posterior adicionar a la mezcla de homogeneizador en el tanque de la nebulizadora, debido a la reacción química de los productos es normal que genere espuma.